La segunda edición estuvo marcada por un salto significativo en la cantidad de profesores, actividades e inscriptos. Como es natural, el crecimiento y consolidación del Fest se vio reflejado rápidamente en el 2021. En nuevos escenarios para las clases, los talleres, los seminarios y las presentaciones, se consolidó la propuesta formativa para todos los niveles. El Espacio Cultural Julio Le Parc reunió todas las condiciones para esas actividades, a las que se sumaron presentaciones de nuevos productos de Sponsors reconocidos.
Los géneros musicales propuestos en esta edición crecieron también, a los ya desarrollados en la primera edición, como el Jazz y el Clásico-Contemporáneo, se sumó el Tango, con clases y una noche dedicada al género.
Los Conciertos Centrales se desarrollaron durante 3
noches en los teatros más importantes de la ciudad. A su vez, se generaron por
primera vez los Conciertos Satélites, que expandieron la llegada del Fest al
resto de la provincia. Como cierre de cada noche, y luego de los Conciertos
Centrales, se desarrolló el After, un nuevo espacio donde se realizaron
conciertos gratuitos en una bodega icónica de Mendoza devenida en Centro
Cultural.
EDICIÓN 2021 EN NÚMEROS
Espacio Julio Le Parc
jornadas
0
Clases magistrales
0
Talleres
0
ensambles
0
conferencias
0
Presentaciones de Nuevos productos (yamaha y bambú)
0
Expositores
0
Teatro Mendoza
Concierto Clásico
0
Concierto de JAzz
0
Concierto de tango
0
Espacio Arizu - "Conciertos after"
Concierto de Cuarteto de Saxofones
0
Concierto dúo de Saxofón y Guitarra
0
Concierto de Jazz
0
Municipios de Las Heras, Capital y Lavalle
Conciertos de cuarteto de saxofones
0
Concierto dúo de saxofón y guitarra
0
Vinculación Institucional Educativa
Avales de instituciones educativas
0
Universidad Nacional de Cuyo
Escuela Moderna de Música y Danza (Chile)
University of Florida (EEUU)
Louisiana State University (EEUU).
Vinculación Gubernamental
Auspiciantes Gubernamentales
0
Secretaría de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza